Clima, moneda, población paraguaya, etc

Paraguay está ubicado en el corazón de América del Sur y comparte fronteras con Argentina, Brasil y Bolivia. (Hay gente que dice que está en el hígado de América del Sur, pero preferimos desafiar la anatomía, como siempre)

El Encuentro “Venir al sur”, se va realizar en Asunción, la capital de la República del Paraguay, ciudad que se encuentra a orillas del Río Paraguay. En realidad, el río le da nombre al país.

Idiomas Oficiales en Paraguay: español y guaraní

Paraguay es el único país bilingüe con dos lenguas oficiales en Latinoamérica. El 90% de l*s paraguay*s habla guaraní, y de este 90% la mitad solamente habla guaraní. Si bien el guaraní es un idioma indígena, las personas que hablan no pertenecen necesariamente a los pueblos indígenas,

Y no todos los pueblos indígenas que viven en el territorio de Paraguay son guaraníes, hay varios idiomas no reconocidos por el Estado como el Enxet, el Nivacle y más.

Clima

Paraguay tiene un clima subtropical en la región Oriental y un clima tropical en el Chaco (Región Occidental). La región Oriental es húmeda, con 1500 Mm. El Chaco, mientras tanto, es más seco. El verano es bastante caluroso, con una temperatura media de 35º C, o sea, caminar por la ciudad al mediodía o estar en un ómnibus a esa hora es una experiencia muy similar al sauna.

Moneda

Guaraní es la moneda nacional.

4.430 Gs    = 1 U$S (Dólar estadounidense)

680 Gs    = 1 $ (Peso argentino)

2.110 Gs  = 1 R$ (Real brasileño)

8,86 Gs   = ₵1 (colón costarricense)

La casa de cambios en el aeropuerto tiene la misma tasa que las del centro de Asunción, pueden cambiar tranquilamente ahí y no asustarse con los ceros. No pensar que 5000 Gs es mucho, por ejemplo…

Autobús urbanos (también le llamamos colectivo o micro)

Como en otros países es la opción más inmediata y popular, un pasaje cuesta 2.300 G y prepárense para vivir aventuras…

Taxis

La bajada de bandera es de 5.000 G (1 dólar aroximadamenre) y se paga lo que marca el taxímetro, a excepción de los fines de semana, feriados y todos los días de 22:00 a 5:00 que se recarga el 30% sobre la tarifa que marca el taxímetro (se puede solicitar la carta de horarios). Es un servicio seguro, fijarse bien que diga “Taxi de Asunción” , aunque lo mejor es llamar al radio taxi Nº de teléfono 311080.

 Seguridad.
Aunque no es muy insegura la ciudad de Asunción, hay que estar siempre vigilante. Lo mejor es llevar una copia de los documentos de identificación. Mantener los originales y objetos de valor en la caja de depósito de seguridad de su hotel y si no hay pues en algún lugar profundo (no citamos ejemplos). Lleve los objetos de valor de manera discreta (cámara fotográfica o de video, celular, billetera, dildo, etc.). No lleve cantidades grandes de efectivo, sobre todo si no tiene. En las guías de turistas dicen que hay que vigilar sus bolsos y equipaje.

 Vida nocturna.

En Asunción, las, pubs, discos y karaokes nocturnos más populares se encuentran en el centro de la ciudad. En el mapa que encontraran en sus bolsos están anotados algunos locales amigables con la gente LGBTI

Electricidad

220 voltios y 50 ciclos.

Comidas típicas

Hay muchas comidas deliciosas en Paraguay, pero por lo menos tenés que probar la chipa guazú, la sopa paraguaya, el mbeju y la chipa tradicional.

Propinas
La cantidad de propina  en Paraguay varía con el grado de satisfacción que tiene con el servicio proporcionado. Suele ser un 10 %, pero no es algo obligatorio.

Artesanía

Los tejidos como el Ñandutí (tela de araña en guaraní), encaje Jú, así como el Aho poí (tejido especial típico que significa “tela fina”). También muuuchas cosas en cuero repujado, y orfebrería (anillos, aros, brazaletes, collares) en oro y plata.

Se usan también, como en otros países las semillas con significado ritual. Hay mucho tipos de cerámicas muy lindas, pero eso pesa mucho, ¿quieren llevar?

 Población paraguaya

Según los últimos datos estadísticos la «población de Paraguay» cuenta con aproximadamente 6.995.655 de habitantes. (Estimado en el año 2009). De toda esta gente 697.565 son lesbianas dentro y fuera del clóset, de las cuales el 95.112 son trans. Pero de total de  438.912 trans femeninas, hay un tercio de bisexuales, otro no contestó y el tercer tercio es heteroflexible. Hay 345.002  trans masculinos, hay 78.015 bisexuales declarad*s y 756.000 son gays fuera de clóset, de los cuales un tercio es trans puto. Los 49.443 intersexuales tienen estudios superiores.

(Este párrafo es una broma)

Tod*s ell*s dan la bienvenida a “Venir al Sur”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s