Playground S/M

Taller de exploración corporal, a cargo de estudiantes y equipo docente del Módulo de Sexualidad[es] y Placer, Escuela de Psicología, UCR

Existen muchos mitos alrededor del sadomasoquismo. Autoras como Gayle Rubin han señalado que, una vez que el sistema patriarcal copta y neutraliza el poder transgresor de algunas formas de sexualidades disidentes, las comunidades sadomasoquistas han sido marginadas y oprimidas por décadas al ser depositarias de todos los estereotipos en forma de etiquetas que les señalan como seres perversos, inhumanos, violentos sin medida, enfermos mentales, etc.

Lo cierto es que el sadomasoquismo va más allá de la indumentaria de cuero y la imagen tan explotada por el porno de la dominatrix. Desde la infancia, participamos espontáneamente en juegos que involucran dolor (ya sea sobre nuestros propios cuerpos o hacia los de otrxs). Son juegos en los que participamos voluntariamente, y que difieren radicalmente de la violencia o el bullying, en tanto el dolor es algo consensuado que se gesta en un espacio de confianza.

En este taller, invitamos a lxs participantes a reflexionar sobre este tipo de experiencias en la infancia y en la vida adulta, en las que el dolor se transmuta en placer, y en las que el poder se erotiza, se desmonta, se hackea y se amasa para formar otra cosa: una burla, una complicidad, un acuerdo, un vínculo, un encuentro placentero e incomprensible a los ojos del conservadurismo y las normatividades.

En el espacio, lxs participantes encontrarán estaciones de juego, con instrumentos variados y facilitadorxs/insitadorxs, que les invitarán a explorar el placer del dolor en sus cuerpos, a recreando juegos de infancia y espacios de exploración en un ambiente seguro, para personas que desean introducirse en las prácticas sadomasoquistas.

Se trata de un espacio en el que cada quién explorará sus propios gustos y determinará sus propios límites. Nadie estará obligadx a hacer algo que no desee, por el contrario, la invitación es para que transite por su deseo. Al iniciar el taller se determinarán los acuerdos colectivos y los consensos a respetar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s